DESARMA TÚ MÓVIL

23.03.2023

El día 21/03, martes, hemos jugado en clase el juego "Desarma tu móvil", hecho por Ecojandro, en el cual, debíamos ser entre 4 a 5 jugadores. En el juego, veíamos 14 minerales que formaban nuestros dispositivos (pantalla, batería, los altavoces, etc). Las casillas eran de cuatro tipos: rojas (obtenías la tarjeta del mineral directamente), moradas (debíamos contentar una cuestión acerca del mismo mineral que aparece en la tarjeta y en el tablero. Después, teníamos las casillas de retroceso, en las que te hablaban acerca de un riego medioambiental que surgía de algún mineral y las casillas neutras, venían un dato acerca de algún mineral.

Para jugarlo, debíamos tirar un dado y avanzar el número de casillas correspondiente al dado, después, si el jugador que llegaba hasta el final tenía al menos tres tarjetas obtenidas, ganaba.

Desde mi punto de vista, los cambios que haría a la dinámica del juego serían acerca del número de las tarjetas, ya que, si un jugador ha obtenido ya una tarjeta de algún minera, si otro jugador cae en la misma casilla no consigue nada. Por eso, considero que se deberían hacer una tanda de tarjetas por jugador, es decir, si son 4 o 5 jugadores, que haya, por ejemplo, 4 o 5 tarjetas sobre el cuarzo.

Considero que este recurso sí consigue explicar todos los riesgos medioambientales de una manera divertida y amena. Es ideal para enseñar a los niños/as acerca de los peligros que suponen ciertos minerales, así como, su sobreexplotación continua.

Por otra parte, pienso que para aplicarlo para los niños/as de Primaria, considerando que se podría aplicar a 6º, algunos nombres de los minerales no los llevan a estudiar, por ente, serían complicados de entender. Por eso, considero que antes de poner en marcha el juego en clase, el maestro/a podrá crear una pequeña lista de los minerales que los niños/as estudiaron durante ese curso, más los minerales que vendrán en el juego. En dicha lista, que deberá ser vista antes de jugarla, debería aparecer una breve descripción, en la cual, estén las características principales de cada mineral. Además, desde mi punto de vista, y considerando, lo que anteriormente he mencionado, el juego podría aplicarse a modo de síntesis de los contenidos ya vistos y de ampliación de conocimientos, al final de curso.

De esta manera, no solo aprenderán contenidos nuevos, sino que, también serviría para divertirse en los últimos días del curso escolar en los que los niños/as desean más las vacaciones que estar en clase. 

Una vez, analizado y modificado según mi perspectiva el juego, hemos creado un video explicativo acerca del cuarzo, la bauxita y la esfalerita (centrándonos más en el cuarzo), los responsables de la producción de las pantallas de nuestros móviles y los riesgos medioambientales que presenta la sobre explotación del cuarzo. 


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.